
LOS NIÑOS SON EL FUTURO
AQUÍ LES BRINDAMOS UNA VALIOSA EDUCACIÓN




REGLAMENTO DE LOS DOCENTES
El Colegio San Pablo integra su Planta Funcional con Docentes, Preceptores y Auxiliares Docentes:
• Que tengan profunda convicción y formación católica y apostólica y que estén dispuestos a irradiar su acción en plena y auténtica formación de los alumnos, mediante un diálogo con ellos, con sus padres con los demás educadores de la Institución y la Comunidad Educativa en general.
• Que asistan a actos, encuentros, campamentos, etc. para posibilitar una mayor identificación con el alumno, conociendo de cerca sus inquietudes, educando con el ejemplo.
• De conducta intachable en cuanto a su moralidad y honestidad, durante las horas del ejercicio de sus funciones, en su vida particular y en su hogar.
• Que deseen asumir con todos los riesgos el compromiso de cristianos prácticos y estén dispuestos a ofrecer su aporte generoso al Colegio, en la asistencia, puntualidad, participación en las jornadas de perfeccionamiento psicopedagógico, etc.
• Que amen a sus alumnos como son y los ayuden a ser lo que deben ser.
• Formadores y no transmisores, entendiendo por docente formador a aquel que se integre al proceso social que supone la difusión, creación y recreación de la cultural nacional; en síntesis, el docente como animador de los valores culturales nacionales.
• Que eduquen a través del afecto, que el alumno sienta que juntos van a abordar el saber para que él sea una persona mejor.
• Coordinadores de capacidades, habilidades y actitudes.
• Que enseñen a aprender.
• Que centren los intereses en las actividades porque se aprende mejor aquello que se experimenta.
• Que organicen con los alumnos un ámbito ordenado, donde haya libertad con responsabilidad.
• Que estrechen lazos entre la familia y el Colegio.
• Que promuevan la reflexión.
• Que orienten la educación hacia horizontes de libertad, coherencia e identificación con modelos esencialmente argentinos.
• Que tiendan hacia la educación permanente.
• Que practiquen una enseñanza basada en el auto convencimiento y no en la imposición.
• Que dignifiquen a la persona humana a través de la educación.
• Que se comprometan en los intensos y acelerados cambios que se producen en educación.
• Que formen a los niños y jóvenes en un fuerte patriotismo, que implique amor y respeto por lo que nos define como Nación, dentro de una comunidad latinoamericana.